Becas para estudiar en Estados Unidos
En Estados Unidos es difícil que un estudiante extranjero pueda obtener alguna ayuda para financiar sus estudios. De hecho, más del 60% de los estudiantes extranjeros en Estados Unidos pagan los costos de su educación y el 15% recibe respaldo financiero del gobierno de su propio país.
Generalmente las universidades o colleges estadounidenses representan sólo una limitada posibilidad de respaldo financiero, sin embargo no se debe dudar de solicitar la ayuda, pues la gestión no perjudicará tus oportunidades de admisión a un determinado programa de estudio.
Muy pocas instituciones educacionales estadounidenses ofrecen ayuda financiera para extranjeros. Por lo tanto, si se requiere de algún tipo de financiamiento, es recomendable iniciar la búsqueda en el país de origen.
Algunas fundaciones y asociaciones profesionales estadounidenses ofrecen ayuda financiera, en el interés por ampliar las posibilidades de intercambio internacional en el área académica. Generalmente, este tipo de ayudas aplica únicamente para profesionales que desean continuar programas de postgrado o realizar investigaciones especializadas en determinadas áreas de estudio. La competencia para obtener estas ayudas suele ser intensa y por lo tanto los requisitos de selección son extremadamente competidos.

Una lista de las instituciones más importantes de este tipo es:
- Fundación Rockefeller
Web: www.rockefellerfoundation.org
La Fundación Rockefeller brinda ayuda de tipo económico para realizar postgrados e investigaciones sobre temas transnacionales, culturas no occidentales o cualquier otro aspecto comprendido dentro del ámbito de las humanidades. Su programa de becas está orientado a investigadores de alto nivel académico. Los detalles de este programa se pueden obtener visitando su página web.
- Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Web: www.sipiapa.org
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) brinda respaldo financiero para cursar estudios en Estados Unidos, a comunicadores sociales de Latinoamérica y el Caribe, que tengan entre 21 y 35 años, con un aceptable conocimiento del inglés y que cuenten con tres años de experiencia profesional, como mínimo. Los beneficiados obtienen 13 mil dólares y pasajes aéreos de ida y vuelta. Detalles en su sitio web.
- Thomson Reuters Foundation
Web: www.trust.org
La Fundación Reuters ofrece la posibilidad de obtener una beca para cursar hasta dos semestres en centros de educación superior en Estados Unidos. Este programa está destinado a estudiantes de países en vías de desarrollo, que estén respaldados por un medio de difusión y que estén interesados en cursar estudios en periodismo médico, fotografía periodística, diseño gráfico y periodismo ambiental. Los detalles están en su sitio web.
APRENDE INGLÉS
Inglés Fluido en 3 meses o menos
Web: www.gf.org
La “John Simon Guggenheim Memorial” ofrece ayuda financiera para cursos de 6 meses a un año de duración, para estudiantes, artistas y estudiosos de cualquier campo del saber. Estas becas se otorgan preferentemente a estudiantes de América Latina, de altas calificaciones intelectuales y que hayan demostrado gran productividad en las artes.
• Jhon D. and Catherine T. MacArthur Foundation
Web: www.macfdn.org
La Fundación Jhon D. y Catherine T. MacArthur, busca el desarrollo de individuos sanos y comunidades efectivas; paz entre las naciones; elección responsable sobre reproducción humana y un ecosistema global capaz de sostener sociedades sanas. Sus campos específicos de interés son: educación, comunicación, medio ambiente, desarrollo comunitario, relaciones internacionales, arte y cultura e investigación. Otorga becas de estudio individuales. Los detalles del programa están en su sitio web.
OTRAS BECAS
Publicamos nuevas becas, convocatorias, ayudas para estudiar y cursos virtuales en nuestro canal gratuito de Telegram
Web: www.wkkf.org
El objetivo central de la Fundación Kellog es promover iniciativas que redunden en el bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe. Las áreas en las que trabaja son: salud, sistemas alimentarios y desarrollo rural, educación básica, juventud, liderazgos y becas de estudio. Para conocer detalles de sus programas de becas, visitar su sitio web.
• Fulbright
Web: fulbright.state.gov
Fulbright es un programa de intercambio educativo que el gobierno de Estados Unidos ha desarrollado durante más de medio siglo para ofrecer oportunidades de estudio a profesionales y estudiantes norteamericanos y extranjeros. Su principal objetivo es incentivar la comprensión mutua entre las diferentes culturas.
Fulbright tiene la particularidad de ser un programa binacional, ya que la responsabilidad está compartida entre Estados Unidos y el país con que se realiza el intercambio. La administración está a cargo del Servicio Informativo y Cultural de Estados Unidos conforme a pautas establecidas por un consejo de 12 miembros designados por el presidente, conocido como la J. William Fulbright Foreign Scholarship Board (Junta de Becas en el Extranjero J. William Fulbright).